El Dr. Avelino Guillén, actualmente Fiscal Supremo Ajunto, es ahora conocido por la gran mayoría de peruanos debido a su impecable participación en incidencia en el juicio al ex dictador Alberto Fujimori. Sin embargo su compromiso con la lucha contra la impunidad y corrupción datan de mucho atrás. El Fiscal Guillén ha intervenido en los ultimos 10 años en todos los procesos por corrupción que conoció la Corte Suprema de la República, y en todos los casos su participación ha resaltado por su responsabilidad, ética y profesionalismo. Esto le ha permitido conseguir un creciente respaldo por parte de un gran sector de la ciudadanía.
Su labor cobra mayor importancia en el contexto actual de creciente corrupción, y retrocesos en la judicialización de casos por graves violaciones a los derechos humanos.
La Coordinadora Contra la Impunidad, conversó con el Dr. Avelino Guillén acerca de su reciente postulación en el Consejo Nacional de la Magistratura y los obstaculos a los que se ha tenido que enfrentar en ese proceso. Sin embargo uno de los temas en los que enfoca se basa en la importancia de emprender una lucha frontal en contra de la corrupción y la impunidad, así mismo el rol que ha asumido en ambos aspectos. Finalmente el Dr. Guillén hace un llamado al movimiento de Derechos Humanos y a la ciudadanía en general, a la reflexión sobre el 7 de abril, fecha en la que se cumple 1 año de la sentencia histórica a Alberto Fujimori, y sobre los avances y retrocesos en los procesos de lucha por justicia y verdad.
Su labor cobra mayor importancia en el contexto actual de creciente corrupción, y retrocesos en la judicialización de casos por graves violaciones a los derechos humanos.
La Coordinadora Contra la Impunidad, conversó con el Dr. Avelino Guillén acerca de su reciente postulación en el Consejo Nacional de la Magistratura y los obstaculos a los que se ha tenido que enfrentar en ese proceso. Sin embargo uno de los temas en los que enfoca se basa en la importancia de emprender una lucha frontal en contra de la corrupción y la impunidad, así mismo el rol que ha asumido en ambos aspectos. Finalmente el Dr. Guillén hace un llamado al movimiento de Derechos Humanos y a la ciudadanía en general, a la reflexión sobre el 7 de abril, fecha en la que se cumple 1 año de la sentencia histórica a Alberto Fujimori, y sobre los avances y retrocesos en los procesos de lucha por justicia y verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario